PLAN DE CLASES DEL 4 AL 25 DE MAYO EDUCACION FISICA
PLAN EDUCATIVO COVID- 19: APRENDAMOS JUNTOS EN CASA MINEDUC 2020
OCTAVO GRADO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
SUBNIVEL BASICA SUPERIOR
AREA: Educación
física
DOCENTE: TGLO. RAUL ZARUMA.
Valor para la semana:
Responsabilidad
|
Frase motivacional de la semana:
Siempre hay una solución para cada
problema, una sonrisa para cada lágrima y un abrazo
(Aunque sea virtual) para cada
tristeza. #Aprender Encasa #QuedesEnCasa
|
Proyecto Semana 8 ala la 11
Objetivo:
Anteponer el juego al triunfo, facilitando la integración. Fomentar el trabajo en equipo y el compañerismo. Recuperar y reconocer las reglas de diferentes juegos populares y tradicionales
EDUCACIÓN FÍSICA
|
Tema: Juegos tradicionales
A través del tiempo los juegos que en el pasado se
practicaban han ido evolucionando de alguna manera sin perder su esencia, por
lo cual para que no se los pierda en el tiempo y se
lo puedan seguir ocupando se les ha catalogado como los juegos populares o también
conocidos como juegos tradicionales, estos juegos son clasificados
dependiendo de la actividad, tenemos así el juego del trompo, las chantas, bolillas,
cuerdas, ensacados, pepos, futbol, escondidas, rayuela, comidas etc.
Actividad:
Escoja uno de los juegos antes descritos.
Ejemplo
El trompo.
-Consultamos a las personas mayores de casa que
juegos realizaban con el trompo. Ejemplo
El reto del círculo: Se dibuja un círculo en el
suelo, el juego consiste en que el primer jugador hace rodar su trompo dentro
del círculo, los demás jugadores tienen que intentar sacar el trompo
golpeando levemente el primer trompo. El trompo que consiga echarlo del
círculo y quedarse más tiempo rodando dentro de él, gana.
.
El reto del doble círculo: Con este juego, subimos un poco de nivel,
ahora hay que dibujar dos círculos continuos, de forma que se cree un circulo
pequeño en medio de los dos, el reto consiste en hacer bailar el trompo en el
círculo pequeño, ¿quién lo conseguirá? El trompo que consiga estar bailando
más tiempo gana.
.
La cruz: Este juego consiste en dibujar una cruz en el suelo, los
cuatro jugadores deben hacer bailar su trompo lo más cerca del vértice
posible, sin llegar a tocarlo, el trompo que más se aproxime al vértice y más
tiempo dure girando es el ganador.
El saca objetos: Se dibuja un circulo en el
suelo, en el podéis colocar todo tipo de objetos, entre ellos: monedas,
chapas, canicas, el jugador que consiga sacar del circulo el objeto es el
ganador. Para darle más emoción al juego, quien saque el objeto se queda el
premio.
Respondemos en el cuaderno de deberes
-¿Qué aprendió
del juego seleccionado.?.
¿Cuáles son sus
reglas de juego?
¿Seleccione tres
actividades que puede realizar con el juego seleccionado?
EVALUACION
Practicar los
juegos expuestos.
Seleccione tres
juegos de los antes expuestos y realice nuevamente la actividad con cada
uno de los juegos escogidos.
|
RECURSOS
EL JUEGO DEL TROMPO
|
Comentarios
Publicar un comentario