lengua y literatura y educación fica 8vo.
1.
DATOS INFORMATIVOS:
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DOCENTE:
|
Tglo RAUL ZARUMA O.
|
ÁREA:
|
LENGUA Y LITERATURA
|
ASIGNATURA:
|
LENGUA Y LITERATURA
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
GRADO/CURSO:
|
OCTAVO
|
PARALELO:
|
|
QUIMESTRE:
|
Segundo
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PARCIAL:
|
Cuatro
|
AÑO LECTIVO:
|
2019 – 2020
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
|
Refuerzo académico individualizado
Ayuda entre iguales
Aprendizaje cooperativo
Tareas escolares para la casa
|
RAI
AEI
AC
TE
|
Refuerzo académico grupal
Aprendizaje a través del uso de la tecnología
Enseñanza Compartida
|
RAG
AT
EC
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2.
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
|
3.
PLANIFICACIÓN DEL REFUERZO ACADÉMICO
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
NOMBRE Y APELLIDO
|
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
|
HORARIO
|
DURACIÓN PREVISTA
|
FECHA DE LA ACTIVIDAD
|
OBJETIVO
|
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
|
TAREA ESCOLAR
|
RECURSOS
|
OBSERVACIÓN
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Tareas escolares para la casa
|
MARTES
JUEVES
VIERENES
|
HORARIO A CONVENIR.
|
16-03-2020
|
Valorar la diversidad lingüística del Ecuador en sus
diferentes formas de expresión para fomentar la interculturalidad en el país.
|
Indagar
y explicar los aportes de la cultura escrita al desarrollo histórico, social
y cultural de la humanidad Origen y desarrollo de la escritura en distintas
regiones del mundo (pinturas rupestres, Sumeria, Egipto, China, India,
América). (LL.4.1.1.)
|
Tarea
variedades lingüísticas pág. 181 numeral 2 al 4
Porque existen las variedades lingüísticas pág. 182.
Numeral 8 y 9.
La jerga juvenil siempre varía. Pág. 184 numeral 10
al 13 .
Viajes al mundo desconocido pag.188 numeral 2 al 10
|
Texto Del
Estudiante Del Área De Lengua Y Literatura
|
Los trabajos se revisaran el primer día de clases en el cuaderno de Lengua
y Literatura en la parte de los deberes.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
1.
DATOS INFORMATIVOS:
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
DOCENTE:
|
Tglo RAUL ZARUMA O.
|
ÁREA:
|
EDUCACION FISICA
|
ASIGNATURA:
|
EDUCACION FISICA
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
GRADO/CURSO:
|
OCTAVO
|
PARALELO:
|
|
QUIMESTRE:
|
Segundo
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PARCIAL:
|
Cuatro
|
AÑO LECTIVO:
|
2019 – 2020
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
|
Refuerzo académico individualizado
Ayuda entre iguales
Aprendizaje cooperativo
Tareas escolares para la casa
|
RAI
AEI
AC
TE
|
Refuerzo académico grupal
Aprendizaje a través del uso de la tecnología
Enseñanza Compartida
|
RAG
AT
EC
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2.
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
|
3.
PLANIFICACIÓN DEL REFUERZO ACADÉMICO
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
NOMBRE Y APELLIDO
|
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
|
HORARIO
|
DURACIÓN PREVISTA
|
FECHA DE LA ACTIVIDAD
|
OBJETIVO
|
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
|
TAREA ESCOLAR
|
RECURSOS
|
OBSERVACIÓN
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Tareas escolares para la casa
|
LUNES
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
|
HORARIO A CONVENIR.
|
16-03-2020
|
OG.EF.4. Profundizar
en el desarrollo psicomotriz y la mejora de la condición física de modo
seguro y saludable, de acuerdo a las necesidades individuales y colectivas
del educando en función de las prácticas corporales que elija.
|
EF.4.4.1.Practicar diferentes tipos de deportes
(individuales y colectivos; cerrados y abiertos; al aire libre o en espacios
cubiertos; de invasión, en la naturaleza, entre otras), identificando
similitudes y diferencias entre ellos, y reconocer modos de participación según
ámbito deportivo (recreativo, federativo, de alto rendimiento, entre otros),
para considerar requisitos necesarios que le permitan continuar
practicándolo.
|
Consultar las reglas del ajedrez y con ayuda de sus
representantes ponerlas en prácticas.
|
Tablas de ajedrez artesanal o comercial.
|
Se evaluara su práctica a través de un campeonato en la primera
clase presencial.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios
Publicar un comentario